https://twitter.com/VocesSJR
octubre 7, 2025

¿Qué pasa con el Fútbol Informal en San Juan del Río?

#VocesSJR ¿Qué pasa con el Fútbol Informal en San Juan del Río?


¿De quién es el negocio del fútbol en San Juan del Río?

Al menos un centenar de equipos de categoría amateur y liga municipal de menores de edad, juegan actualmente en los diversos campos ubicados en el municipio de San Juan del Río, algunos de esos equipos son filiales de Clubes de la 1ra División Profesional de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Los diversos equipos, así como la infinidad de ligas existentes en el municipio, carecen de una regulación tanto municipal como estatal, y pasan desapercibidas para las filiales, las condiciones en que juegan los menores, asi como los traslados dentro y fuera del estado, sin los debidos seguros que salvaguarden la integridad de los menores, esto sin contar con la debida reglamentación fiscal.

Solo por mencionar algunos pormenores, los equipos carecen de seguros médicos, seguro de traslado foráneo y hasta lo más indispensable, un botiquín médico.

Son muchos los puntos que dispone el municipio para la recreación de los menores, sin contar la canchas privadas, hay que recordar que los Institutos del Deporte Municipal y Estatal se han dado a la tarea de entregar uniformes y artículos deportivos, solo a quienes gestionan dicho apoyo, algunos de los más socorridos son La Unidad Deportiva la Maquio, así como la Unidad Deportiva Municipal,  sin tener hasta el día de hoy un registro de cuántas ligas amateur infantil y juvenil existen en el municipio.

La otra cara de la moneda se dan en la denomidas escuela de alto rendimiento o filiales de clubes profesionales, que sin tener la enseñanza fundental, afilian a más de un centenar de menores de diversas categorías y se inscriben a torneos avalados de la FMF Amateur, pagando su afiliación y así atraer a más niños y jóvenes deseosos de aprender, pero con el peligro constante de que sus equipos carecen de lo mínimo para operar de manera correcta. 

Falta de planes de crecimiento por edad y categoría, anteponiendo el ejercicio físico la no valoración de habilidades y condiciones, es una constante, es por ello que se ha vuelto muy común ver a jóvenes sin aire en los entranamientos (Dolor de Caballo), con tobillos esguinzados y dolores musculares por la exigencia, sin un plan de crecimiento adecuado para todos aquellos, que por desgracia, se van inscribiendo a un equipo carente de condiciones de adecuación y alineación deportiva.

¿Cuál es el Negocio del Fútbol Amateur?

El negocio está en la triangulación de ingresos por medios de padres ansiosos de ayudar y olvidan que recibir ingresos de dinero sin comprobar, por si solo constituye una clara falta fiscal, las escuelas se hacen de recursos bajo estos mecanismos y evitan una regulación fiscal,  lo que se podría llamar “fútbol informal” avalado por la FMF y evitando lo relacionado a las declaraciónes fiscales, evitando problemas, de contratación de seguros para los menores que estudian en sus Escuelas de “Alto Rendimiento”; “Gallos Cefoma” es uno de estos ejemplos en donde se lucra y triangula dinero a través de los padres.

Sin lugar a dudas, el negocio resulta atractivo, mensualidad cambiante sin previo aviso, venta de balones, uniformes, traslados, arbitrajes, y un sin fin de opciones, sin contar, que se deben cooperar aparte para la compra hasta de botiquines médicos, pasando por hieleras, hidratación y hasta papel higienico.

Si bien el inscribir a un niño o adolescente a un equipo de cualquier deporte conlleva las obligaciones que se deben cumplir, como los gastos correspondientes al desarrollo de dicha actividad:

• Mensualidad.
• Uniformes.
• Traslados
• Arbitrajes.

Lo más delicado del tema, y en donde debemos tener certeza, es en que manos se deja la salud física de los menores y el supuesto entrenamiento en las dichas escuelas de “Alto Rendimiento” o Filiales de Fútbol Amateur. (externas)

La primera alerta para usted padre que busca una actividad deportiva para su hija o hijo, es que se tenga la seguridad en la salud física y mental y todos los recursos que el menor necesite en caso de un accidente; si el equipo o escuela de fútbol no tiene ni siquiera un botiquín médico, no se espante, seguramente tambien careceran de los seguros de atencion medica inmediata y lo mas importante, el desarrollo fisico en un ambiente libre de violencia.

Con información de ID Media

About Author