
Por: Jaime Sánchez Correa
Es increíble, pero cierto, en los pueblos indígenas en donde cuentan con todos los apoyos habidos y por haber, se aprovechan de los adultos mayores a los que explotan sus mismos familiares mandándolos o los llevan a ciertos lugares de otros municipios o a la capital del estado de Querétaro en lugares estratégicos y los ponen a pedir limosna diariamente y por muchas horas.
Esa gente cuenta con familiares en los Estados Unidos que les mandan dinero para que vivan decorosamente sin mendigar, los gobiernos federales, estatales y municipales los apoyan en todo, llevándoles maíz, medicamento y servicios médicos, lentes, les construyen caminos, ampliaciones de agua potable y energía eléctrica e inclusive les dan trabajo temporal en las obras que realizan.
Además también utilizan menores de edad que andan pidiendo limosna y comida que a veces reciben y luego tiran, pues lo que quieren es dinero para darle a sus padres viciosos, mientras la madre también está en algún lugar pidiendo limosna, ellos (los niños) le llevan lo pedido a su padre a alguna pulquería para que pague y se siga embriagando o en algún otro sitio donde vendan bebidas alcohólicas.
Y aunque usted no lo crea amable lector, la mayoría de adultos mayores reciben del gobierno federal cada dos meses un apoyo de seis mil doscientos pesos para su manutención, pero hay hijos e hijas malvados que aprovechando la ignorancia de sus padres, ellos cobran esa pensión para su beneficio y a los ancianos los mandan a mendingar ya sea afuera de las iglesias, (una prueba es el municipio de Amealco) en los mercados, en lugares en donde venden alimentos y en diferentes calles.
Hace unos días la misma Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó una zona indígena y les dejó un apoyo grande y aclaramos que ahí nada tiene que ver el gobierno municipal, y dicen los que saben y están enterados que por ese apoyo ya se andan peleando ya que quien lo recibió no quiere compartir parejo, eso dicen las malas lengua, aclaro, además es muy cierto que tienen buenas tierras, buenas cosechas, crían animales, parvadas de guajolotes para navidad, cuentan con buenas casas que han construido con apoyos municipales y muchos beneficios más, pero es una pena en verdad que sean un vientre de limosneros que solamente dan mala imagen en cualquier lugar, las autoridades correspondientes deben poner el dedo en la llaga para que no sigan explotando los mismos familiares a tanto anciano que ya no tiene esa necesidad y los ciudadanos deben denunciar este abuso contra niños y personas de la tercera edad pues es una gran verdad que el gobierno federal está apoyando a ancianos, niños, jóvenes, madres solteras, madres trabajadoras y no se puede permitir que esas zonas sigan produciendo limosneros, no se puede decir de otra forma, Usted qué opina amable lector.
Más historias
Oscar Pérez Martínez refuerza programas de apoyo social en Amealco para mejorar la calidad de vida de las familias
Tere Calzada reafirma su compromiso con el diálogo y la responsabilidad institucional en Querétaro
Universitarias UAQ intervienen en la atención y difusión de la debilidad pélvica en mujeres