
Querétaro, Qro.- Con voz firme y un llamado directo al Gobierno Federal, la Unión de Organizaciones del Campo del Estado de Querétaro demandó soluciones inmediatas a la difícil situación que enfrentan las y los productores agrícolas de la entidad.
Desde hace años, los campesinos queretanos viven una realidad marcada por los bajos precios de comercialización, el encarecimiento de los fertilizantes, el alto costo de la energía eléctrica y la falta de apoyos institucionales. Ante ello, la Unión subraya que el campo “ya no necesita más mesas ni promesas, sino resultados concretos”.
El próximo 27 de octubre, el Gobierno Federal y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) anunciarán los acuerdos alcanzados con productores del Bajío, proceso al que los agricultores queretanos se mantienen atentos, aunque con escepticismo.
> “El campo no necesita discursos, necesita decisiones inmediatas, precios justos y políticas reales. Los precios de garantía no alcanzan ni para cubrir los costos de producción”, señalaron los representantes de la Unión.
El sector agrícola pide al secretario Julio Berdegué revisar los costos reales de producción por hectárea, ya que —afirman— los incrementos en diésel, fertilizantes, agua y energía han dejado sin rentabilidad al productor.
Con tono de dignidad y cansancio, la Unión resumió su postura en una frase contundente:
> “Querétaro también produce y también exige respeto. No aceptaremos más indiferencia ni simulación.”
El campo queretano alimenta a México, y hoy exige respeto, justicia y soluciones reales para seguir sembrando el futuro del país.
Más historias
Investiga UAQ el bacterioma intestinal en mujeres con cáncer de mama
Distinguen a la UAQ por su trabajo como promotora de la salud
Productores agrícolas en Querétaro se suman al paro nacional en defensa del precio del maíz este 14 de octubre