octubre 7, 2025

Amealco con Historia que interesa al Turismo Nacional

#VocesSJR Amealco con Historia que interesa al Turismo Nacional


Por: Jaime Sánchez Correa


Desde antes de que el municipio de Amealco fuera declarado “Pueblo Mágico” el turismo ya decía que era un pueblo mágico por su sabor a provincia que conservaba más que ahora, ya que en sus calles era común ver casas de teja y tejamanil, empedradas y conservando sus fachadas desde el tiempo de su fundación hace 487 años, sus vetustos portales céntricos que le dan esa magia a su jardín principal que conserva su kiosco y sus áreas verdes bien cuidadas sus árboles como testigos de su historia dan su sombra a las bancas en donde los domingos acude el turismo y los propios amealcenses a las tarde musicales como un atractivo más que ha surgido en esta administración municipal que encabeza Oscar Pérez Martínez promoviendo los eventos culturales.


Hemos tenido la oportunidad de acudir los domingos a disfrutar de esas tardes y pasear por las calles en este tiempo lluvioso y en verdad ver llover en Amealco es un verdadero espectáculo ya que se aprecia su belleza en todas sus espléndidas luces en plena lluvia y dentro de los portales que rodean su jardín se observa la lluvia en todo su esplendor y ese clima que lo caracteriza que hace que el turismo nacional se traslade a otro mundo totalmente diferente a la Ciudad de México.


En este tiempo de lluvias Amealco se ha convertido en un verdadero pueblo turístico, por el lado que se le vea es hermoso con sus bellos campos y bosque verdes en su totalidad en lugares que frecen verdaderos campos de golf naturales de una belleza increíble que vale la pena disfrutar en todas sus comunidades en donde además sus habitantes ofrecen al turismo sus productos que elaboran y sus deliciosos platillos típicos de la región como es su mole ya sea de pavo o pollo, carnitas, barbacoa, sus frijoles y ese arroz delicioso entre otros alimentos verdaderamente una delicia para el paladar.


Amealco se ha internacionalizado gracias a los artesanos amealcenses que crearon a la Muñeca “Lele” la cual ha viajado a diferentes países como embajadora, esta muñeca fue creada principalmente en la localidad otomí de San Ildefonso Tultepec en el citado municipio amealcense, los artesanos de ese lugar empezaron con mucho interés a producir muñecas y ahora que se acerca la fecha de la feria Internacional de la Muñeca, nos llama la atención de los que se viene publicando en otros medios de información en donde se dice que “debido al desinterés de los jóvenes de convertirse en artesanos, al considerar que es una actividad poco redituable, podrían no elaborarse más las muñecas Lele y Donxu, principalmente en la localidad otomí de San Ildefonso Tultepec.


Se está perdiendo mucho el interés entre los jóvenes por aprender la elaboración de muñecas, señaló en entrevista en La Jornada, la artesana Claudia Santiago de San Ildefonso Tultepec, comentó que ella ha percibido la misma situación en otras familias en las que solo las personas mayores se dedican a elaborar, muñecas y otras artesanías basadas en Lele y Donxu, dijo que ya hay pocas familias que se dedican a hacer muñecas, porque es un trabajo muy laborioso y muy mal pagado.


Claudia Santiago relató que tanto ella como su hermana aprendieron el oficio cuando tenían 10 y 11 años. Las muñecas (Lele bebé en lengua hñahñu), que representan niñas con moños multicolores en el cabello, vestidas con trajes típicos, son originarias de la cabecera municipal de Amealco hay una escultura de bronce de tamaño humano de una muñeca Lele, la que también ha sido plasmada en innumerables murales callejeros. Hace unos años incluso fue inaugurado el museo dedicado solo a la emblemática muñeca, ubicado en el centro de Amealco y que bien vale la pena visitar.


Ojalá y que esto solamente sea un rumor y se siga haciendo estas muñecas iconos de Amealco de Bonfil y su carta de presentación ante el mundo y que la próxima Feria Internacional de la muñeca artesanal a celebrar en este Pueblo Mágico en el mes de Noviembre siga siendo exitoso y un atractivo más para el turismo nacional e internacional que crece cada día más gracias al empeño de las autoridades municipales que ofrecen al turismo muchas facilidades y apoyos además de todo lo que Amealco tiene para ofrecer empezando por su cultura, por su historia, por su situación geográfica y por muchas cosas más.

¡VISITE AMEALCO DE BONFIL¡ sus atractivos son únicos tanto en su cabecera municipal como en sus comunidades que cuentas con atractivos hermosos e históricos al igual que sus bosques que se conservan a pesar del esfuerzo de las autoridades.

About Author