enero 14, 2025

‘Dedazo’ de AMLO contra proceso democrático del FAM

Mientras que el frente oficialista se prepara para que el presidente López Obrador devele el rostro del ‘tapado’, en el bloque opositor se alistan las encuestas que representan el 50 por ciento del resultado final y la otra mitad será a través de la elección primaria para escoger a sus candidato presidencial.

El contraste entre ambas opciones es radical y notable, por un lado, va a imperar la voluntad del presidente en la selección del candidato de Morena y rémoras; el cuento de las encuestas no lo cree nadie, ya que la decisión solo compete a un hombre como en los viejos tiempos en donde gobernaba “la dictadura perfecta”, como bautizó Mario Vargas Llosa a ese PRI que gobernó al país por más de siete décadas.

Y por otro lado, la decisión sobre quién representará en la contienda por la presidencia de la República al Frente Amplio por México, será a través de un proceso democrático abierto a la ciudadanía, sin importar que ésta no esté afiliada a algún partido político.

Llama la atención que, mientras las corcholatas hacen gala del dispendio de recursos de procedencia dudosa, para que AMLO los volteé a ver y que son del orden de varios miles de millones de pesos, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid han centrado sus esfuerzos para granjearse la voluntad de los ciudadanos con base en “saliva”, talento, creatividad y poder de convocatoria.

Esa diferencia entre ambas opciones, al final del día, le dará más posibilidades de triunfo a aquella que consideró la voluntad de los electores.

Desde ayer, los cuatro precandidatos del Frente Amplio por México (FAM) empezaron a participar en el foro denominado ‘Visiones de México, diagnóstico y mirada al futuro’, realizado en la CDMX, en donde emitieron sus opiniones en torno a temas como los límites y contrapesos del poder, así como la tan necesaria reconciliación nacional.

El periplo de los cuatro magníficos seguirá en Durango, el 17 de agosto; en Monterrey, el 19; en León, Guanajuato, el 22; en Guadalajara, el 24, y para cerrar, el 26 de agosto en Mérida.

Se espera que si bien coincidirán en casi todo los temas, también tendrán sus diferencias y diversos matices en los temas que debatirán.

En tanto, en el bloque oficialista, mientras que Marcelo Ebrard se desgañita para exigir debates entre corcholatas, en el Frente Amplio por México, lo ven como un ejercicio natural para que la gente tenga más elementos para emitir su voto y con ello elegir al candidato presidencial del PAN, PRI y PRD, aunque este último amenaza, una vez más, con fragmentar el bloque opositor porque sus dos quitapones no alcanzaron la votación exigida en 17 entidades del país.

Mal hacen Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera al descalificar el proceso de selección del FAM, toda vez que con esa postura, le dan elementos a “ya saben quién” para denostar a los opositores.

Qué interesante sería observar un debate entre Claudia Sheinbaum y Ebrard para analizar con más detenimiento sus capacidades y limitaciones, pero López Obrador los prohibió con la indicación de que lo que importa es la unidad.

En la visión del presidente, el contraste de ideas atenta contra la cohesión interna en Morena y por ello, están vedados en ese partido político.

La voluntad del tabasqueño se tiene que cumplir a rajatabla, no hay posibilidad de disentir, ni en las precampañas disfrazadas y seguramente, a la hora de gobernar, claro si ganan la elección presidencial.

Hemos insistido en este espacio que el talante autoritario de AMLO y su obsesión por mantener el poder, se basa en la continuidad del obradorato por interpósita persona y en esta lógica, se insiste que no entregará por las buenas la banda presidencial, si es que la oposición gana la elección en las urnas y en los tribunales.

Mientras esos tiempos llegan, diremos que ha quedado conformada la cuarteta de precandidatos del FAM, de los cuales destaca y por mucho, y esto revelado por las encuestas, Xóchitl Gálvez, quien no solo le ha quitado el sueño al principal huésped de Palacio Nacional, sino que les cerró cualquier posibilidad de triunfo a sus adversarios políticos del Frente.

Lo que es un hecho es que en los primeros días de septiembre ya se habrán develado los nombres de los candidatos de ambos bandos, por el lado de los oficialistas será Marcelo Ebrard y por los opositores, va enfilada Xóchitl.

About Author