
• Se desarrollará un plan integral de sensibilización ecológica en la capital del estado.
Con el propósito de desarrollar el Programa de Educación Ambiental Sustentable del Municipio de Querétaro (PEAS-QRO), la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Secretaría de Medio Ambiente municipal firmaron un acuerdo que permitirá detectar áreas de mejora en el ámbito ecológico y fortalecer las competencias de servidores públicos.
Será mediante la Licenciatura en Desarrollo Humano para la Sustentabilidad que oferta esta institución educativa que se trabajará en conjunto con las autoridades locales. El objetivo es promover conciencia sostenible y la participación ciudadana que encamine la propuesta hacia la formulación de políticas públicas en favor del entorno natural de la ciudad.
El director de la Unidad Académica, Dr. José Salvador Arellano Rodríguez, subrayó el compromiso ético que comparte la Institución en la entidad con la protección del planeta, además de la trascendencia de los planes formativos que la Autónoma de Querétaro tiene con miras de alcanzar este fin.
Durante el protocolo, la titular de Medio Ambiente de la administración capitalina, Mtra. María Guadalupe Espinosa de los Reyes, celebró la alianza entre el gobierno local y la Máxima Casa de Estudios estatal, en torno a la defensa de la naturaleza en la demarcación y reconoció la urgencia de incorporar visiones integrales en los esquemas y estrategias gubernamentales relacionadas con la sostenibilidad.
Por su parte, la coordinadora de la citada licenciatura, Mtra. Mercedes Cabrera Rosas, destacó la relevancia de las acciones conjuntas de manera articulada con los gobiernos subnacionales, la academia y la sociedad, con la meta de diseñar e implementar habilidades respecto al resguardo de los ecosistemas. Recalcó la importancia del enfoque participativo en la instrucción en sostenibilidad, pues integra saberes e impulsa soluciones adaptadas al contexto regional.
Finalmente, remarcó la necesidad de fomentar la corresponsabilidad en las tareas colectivas. Señaló que la elaboración del PEAS-QRO tendrá un papel formativo fundamental en beneficio del alumnado de la carrera, al combinar teoría y práctica sobre la crisis socioecológica, así como en los proyectos transformadores que requiere la comunidad queretana.
Más historias
Tere Calzada reafirma su compromiso con el diálogo y la responsabilidad institucional en Querétaro
Universitarias UAQ intervienen en la atención y difusión de la debilidad pélvica en mujeres
Edna Guzmán, medallista mundial en trinquete sub-23