
Por: Jaime Sánchez Correa
El Lienzo charro “Salvador Gómez Centeno” se vestirá de gala el 14 de septiembre en el meritito Día del Charro, además de recordar el cumpleaños de quien fue el más grande pilar de la charrería en San Juan del Río, me refiero a Don Gabriel Valenzuela Gómez, que en Gloria esté y celebrar los 103 años de charrería de los Regionales de San Juan del Río.,
Hoy que hablamos de un aniversario más de la Regional de Charros, recordamos a otro grande de esta asociación, Don Joaquín Valenzuela Gómez, quien en su última entrevista dada a este medio dijo “en 1950 Carlos Muñoz (+), José Luis Gómez (+) y mi hermano Gabriel Valenzuela Gómez (+), fueron los que le inyectaron entusiasmo a la charrería, ellos fueron los iniciadores propiamente, dijo, claro que surgieron muchísimos aficionados, en la lista es muy interesante como se fundó la Regional de San Juan, éramos cuando menos 20 socios y con mucho entusiasmo nos tocó ir a San Sebastián Tenochtitlán al primer aniversario del lienzo muy original de piedra negra y nos acompañaba don Miguel Domínguez, abuelos del ex gobernador de Querétaro Pancho Domínguez, él era el alma del equipo en esos momentos”, comentó Don Joaquín.
Dijo en la entrevista “en el Rancho de Carlos Muñoz en San Jacinto, ahí fue precisamente los primeros escaseos de suerte charra, un tipo hermosísimo, en los 20 años que yo tenía me alegré y con todo el grupo de sanjuanenses y de todas las familias, muchas muchachas, muy agradable ese tiempo, pero ya se chorreaba en competencias, dijo, y recordó a algunos iniciadores de la asociación como Gilberto Ugalde Campos, Luis Joaquín Gómez, Napoleón Reséndiz, Teodulfo Basurto, y muchos que se escapan de mi memoria, apuntó don Joaquín, y fueron registrados en la Federación Nacional de Charros”.
Siguió diciendo que “una de las hazañas de esta asociación fue precisamente en 1950 en donde no fueron campeones en un Congreso Nacional celebrado en Tepic Nayarit por la decisión de unos jueces y quedamos como campeones sin corona ante Apaseo el alto principalmente, todos reconocimos que fuimos campeones sin corona”.
La Charrería sanjuanense tiene una gran historia muy en especial la Regional de Charros que hoy comandan los hermanos Gabriel y José Juan Valenzuela que siguen los pasos de su señor padre en seguir impulsando el más nacional de los deportes no solamente en su querido San Juan del Río, sino que ahora ya lo fomentan en la Unión Americana donde han sido muy aceptados, ya se cuenta hasta con escaramuza nacida aquí desde el tiempo de don Gabriel Valenzuela quien fue el iniciador de que la mujer participara y recordamos con cariño a las primeras Palomas, Julieta Alday hasta llegar a las Regionales la obra maestra de don Gabriel.
Mucho hay que escribir y hablar de la Regional de Charros de San Juan del Río y ahora el día 14 de septiembre hay que hacer presencia en el lienzo “Salvador Gómez Centeno” y ver la competencia entre las asociaciones: El Recuerdo de Don Gabino (Puebla), Regionales de San Juan del Río con la actuación de las escaramuzas Dinastía Nevares de California y Regionales de San Juan del Río, competencia que empezará en punto del medio día y disfrutar de las suertes que realizarán nuestros charros ya conocidos como verdaderos campeones, pues hay que recordar que la Regional de Charros de San Juan del Río ha sido y sigue siendo cuna de grandes campeones y para muestra hay que ver a Gabriel Valenzuela Jr. Que ya es conocido a nivel internacional. (Continuaremos recordando)
Más historias
Más de 8 mil mujeres han sido atendidas a través de programas municipales: Roberto Cabrera
Municipio de San Juan del Río ha invertido más de 200 mdp en seguridad: Roberto Cabrera
JAPAM ha invertido más de 20 mdp para la construcción de redes de alcantarillado sanitario en Los Rocíos: Roberto Cabrera