noviembre 23, 2025

Jubilados y pensionados del magisterio denuncian cierre anticipado de plataforma para bono de apoyo: exigen respuesta del Gobierno

#VocesSJR Jubilados y pensionados del magisterio denuncian cierre anticipado de plataforma para bono de apoyo: exigen respuesta del Gobierno

Los afectados anunciaron que el próximo martes, a las 14:00 horas, se congregarán en la Sección 24 del magisterio, en Querétaro, para solicitar formalmente el respaldo del secretario general, Francisco Ramirez Labra, y pedir su intervención

Más de 6 mil jubilados del magisterio queretano manifestaron su inconformidad luego de que la plataforma para tramitar un bono de apoyo por 2,750 pesos fuera cerrada de manera anticipada, pese a que la convocatoria oficial indicaba que estaría disponible hasta el 15 de noviembre.

De acuerdo con los testimonios de docentes jubilados, la convocatoria establecía dos puntos clave:
1. El registro se mantendría abierto hasta el 15 de noviembre.
2. El apoyo económico se otorgaría “hasta donde alcanzara el presupuesto”.

Sin embargo, la mañana de este jueves —un día antes del cierre anunciado— personal de la USEBEQ informó a los jubilados que la plataforma había sido bloqueada definitivamente debido al agotamiento del presupuesto.

“No nos permitieron registrar a quienes faltaban”

Jubilados de distintos municipios reportaron que al intentar ingresar a la plataforma, esta mostraba el mensaje de “registro cerrado”, impidiendo cargar documentos o continuar trámites ya iniciados.

“Nos avisaron desde las ocho de la mañana que el sistema estaba cerrado porque ‘ya no hay presupuesto’, cuando la misma convocatoria establecía que funcionaría hasta el día 15 del mes. Muchos compañeros estaban reuniendo documentos y ahora simplemente no los dejan entrar”, explicó Mario Acosta presidente de maestros jubilados y pensionados de la SNTE Sección 24 Querétaro Delegación D-IV-2.

Convocatoria por parte de las Autoridades

Los docentes jubilados y pensionados señalaron que el Gobierno debió prever la demanda real, pues en Querétaro existen alrededor de 6 mil maestros jubilados, mientras que el presupuesto —según se les informó— habría sido calculado solo para 4,500 beneficiarios, sin embargo, al entrar a la plataforma  menciona que “…se alcanzó la meta de los 5,200 registros, rebasamos el histórico de años anteriores”.&”

Mensaje de la plataforma

“Ellos tienen todos los registros, saben cuántos somos. Es una falta de respeto que digan que no alcanza cuando desde el inicio pudieron preverlo. Nos vulneran en lo más importante: nuestra dignidad”, expresa Mario Acosta.

Movilización y exigencia de diálogo

Ante la falta de claridad y el cierre del sistema, algunos jubilados y pensionados acudieran directamente a oficinas de la USEBEQ y de la Secretaría de Educación, en busca de una solución o de una explicación formal. Hasta el momento, afirman no haber recibido una respuesta satisfactoria.

Los afectados anunciaron que el próximo martes, a las 14:00 horas, se congregarán en la Sección 24 del magisterio, en el estado de Querétaro, para solicitar formalmente el respaldo del secretario general, Francisco Ramírez Labra, y pedir su intervención ante el Gobierno.

“Somos maestros que dimos 30, 35, 40 y hasta 50 años de servicio a Querétaro. No estamos pidiendo un favor, estamos pidiendo que se respete lo que se anunció y que se nos trate con dignidad”, declararon.

En grupos estatales de jubilados y delegados sindicales se reporta un ambiente de profunda molestia y preocupación, pues consideran que la medida afecta directamente a miles de familias que dependen de su pensión y de apoyos institucionales.

Los docentes llamaron a las autoridades a transparentar el proceso, garantizar el derecho al registro y ofrecer una alternativa para quienes quedaron fuera de manera inesperada.

About Author